martes, 9 de septiembre de 2014

Seminario Internacional JKA con el sensei Kenro Kurasako 7mo Dan JKA

Invitado por la Japan Karate Association de Venezuela JKA-WF Venezuela, gracias a la sensei Mery Aguilera de Martínez  presidenta  de JKA WF Venezuela , asistí a un seminario de karatedo estilo shotokan dictado en noviembre de 2011 por sensei Kenro Kurasako 7mo Dan de JKA venido directamente de Japón a Venezuela, en esta oportunidad fueron dictados tres seminarios, uno en Ciudad Ojeda estado Zulia, otro en Barquisimeto estado Lara y el último en Valencia estado Carabobo, yo tuve la oportunidad de asistir a dos de ellos en Zulia y en Lara. El maestro Kurasako hizo énfasis  en el kihon y en kata, así como en tecnicas como tai sabaki (esquiva). En estos seminarios asistieron miembros de la JKA-WF Venezuela de todo el país el único karateca que no era miembro de esa organización era yo, que pertenezco a la Japan Karate Shoto Federation (JKS) de Venezuela, pero no noté que estaba entrenando con una organización distinta a la mia pues la técnica de JKA es muy buena y sus miembros muy amables me hicieron sentir como en casa. Hubo además  de seminario exámenes de ascenso  de grado, presentados por cinturones negros y el maestro examinador fue el maestro Kurasako.

jueves, 28 de agosto de 2014

Seminario Internacional JKS con sensei Takashi Yamaguchi 7mo Dan JKS

A mediados del mes de julio de 2011 llega a la ciudad de Puerto La Cruz Venezuela procedente de Japón,  el sensei Takashi Yamaguchi 7mo Dan Shotokan de la organización Japan Karate Shoto Federation (JKS). Invitado por la JKS de Venezuela con el objeto de dictar un seminario de karatedo durante tres dias, el maestro Yamaguch  vino con muchas ganas de enseñar, con un vigor y fuerza notables debido  a que es joven. Para esa época contaba con unos 47 años, tiene una flexibilidad envidiable tanto es así que cuando esperaba su karategui, tiempo antes de comenzar el seminario, pues el equipaje aún estaba en el aeropuerto por cuestiones de retraso, él comenzó a hacer estiramientos de piernas con un pantalón blue jeans puesto,  y créanme mostraba una flexibilidad digna de un gimnasta. Cabe destacar que al seminario asistieron karatecas de JKS Colombia quienes no dejaron de entrenar ni un segundo, aprovechando los conocimientos impartidos por el sensei Yamaguchi al máximo. Por parte de JKS de Venezuela asistieron representantes de los estados: Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital y Falcón. Tuvimos la oportunidad de aprender mucho, de asimilar los conocimientos nuevos, de corregir errores en cuanto a técnicas, aprendimos nuevas katas. Sobre todo nos introdujo a las katas Junro, creadas por el sensei Tetsuhiko Asai 10mo Dan shotokan, (ex Director Técnico de JKA) y fundador de la organización JKS en 2000, quien dirigió dicha organización hasta 2006 año de su muerte, desde entonces es dirigida por sensei Masao Kagawa 8vo Dan shotokan, Director Técnico Mundial de JKS, quien también es ex miembro de JKA y es el actual entrenador nacional de la Federación Japonesa de Karate o Japan Karate Federation (JKF). El maestro Takashi Yamaguchi también enseño y corrigió katas de shotokan, kihon y técnica avanzada, fueron tres días del más puro y tradicional karate shotokan, porque a pesar de que la JKS asiste a competencias deportivas a nivel de cada región y a nivel mundial, no ha dejado de practicar el karatedo tradicional, el karate como defensa personal y como filosofia de vida. Según veo se podría decir que en JKS se practican dos tipos de karate uno junto al otro, el tradicional y el llamado por esta época karate deportivo.